Entradas

Mostrando entradas de 2020

LA ENTREVISTA | (GRADO 8)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Observa el siguiente video y responde las preguntas en la sección de los comentarios: Preguntas de introducción: 1. ¿Qué preguntas le harías a Malala Yousafzai? 2. ¿Cuáles crees que son los pasos para realizar una entrevista? Premio Nobel de Paz. Este premio se lo dieron a Malala por sus méritos en pro de la paz desde la educación en el mundo. CONTENIDOS TEMÁTICOS La entrevista es un tipo de texto informativo en el que se presenta un diálogo entre el entrevistador y el entrevistado. Su objetivo es dar a conocer las ideas, sentimientos, y la forma de actuar del entrevistado con una serie de preguntas hechas por el entrevistador. PASOS PARA ESCRIBIR UNA ENTREVISTA ACTIVIDAD NOTA IMPORTANTE: deberás realizar esta entrevista a alguna persona del núcleo familiar de tu hogar o algún profesor de tu colegio. Esta medida es obligatoria debido a la contingencia sanitaria. ¿A qué se dedica el personaje? ¿Cómo se relaciona con el tema que investigas? ¿Qué c

APRENDIENDO A ARGUMENTAR

Imagen
Escribe en tu cuaderno la fecha de hoy. Observa el siguiente video y responde en la sección de los comentarios las respuestas a continuación: http://colombiaaprende.edu.co/VideoIntro.html 1. ¿Cuál de todas las opciones de vestidos consideras la más adecuada y por qué? 2. De todos los vendedores del centro comercial, ¿cuál crees que tiene más razones para convencer a Estrella de comprar el vestido? CONTENIDOS TEMÁTICOS Ingresa en el siguiente enlace y analiza la situación que se muestra. Luego, conoce en qué cosiste argumentar y cómo debemos hacerlo: http://colombiaaprende.edu.co/¿QuéEsArgumentar?.html ACTIVIDAD Ingresa en el siguiente enlace y desarrolla los ejercicios que se presentan en la plataforma. Al terminar, envía los pantallazos al docente. http://colombiaaprende.edu.co/ActividadPantallazos.html TAREA No olvides enviar tus evidencias, lo antes posible, a  Whatsapp , cuando hayas terminado todas los compromisos. Recuerda enviar una foto tuya realizando las actividades.

RELACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON LOS HÁBITOS DE CONSUMO | GRADO 9°

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Ingresa al siguiente enlace y observa el video que allí se presenta: https://colombiaaprende.edu.co/VideoIntro.html CONTENIDOS TEMÁTICOS En el siguiente enlace podrás encontrar cómo los hábitos de consumo de las personas se ven condicionados por la información publicitaria de los medios de comunicación en general. Además, también encontrarás allí mismo el ejercicio 2 que realizarán, correspondiente a la actividad para esta clase: https://colombiaaprende.edu.co/ContenidosYEjercicio.html Indicaciones para la actividad 👆: 1. Observa el video que se muestra en el ejercicio 1, llamado Manipulación a través de la TV. 2. Realiza en tu cuaderno el ejercicio 2 completando los siguientes literales: a. Explica con tus palabras y desde tu propia experiencia las siguientes frases: • Quien controla los medios, controla la cultura. • Los medios venden una realidad que no existe • La televisión es el integrante más influyente de la familia b. El video presen

RECURSOS LITERARIOS | GRADO 7°

Imagen
Escribe la fecha de hoy en el cuaderno. Responde las siguientes preguntas después de leer estas oraciones: claro como el agua, tan liviano como una pluma, libre como el aire.   1. ¿Qué acción se realiza en cada una de las oraciones anteriores? 2. ¿En qué crees que coinciden dichas frases? ¿Qué semejanzas encuentras entre sí? CONTENIDOS TEMÁTICOS Los recursos literarios son herramientas que utilizan los autores de literatura para generar ciertos efectos de estilo en sus textos. Puede decirse que se trata de usos especiales o poco habituales del lenguaje, diferentes de los usos cotidianos. El objetivo de llevar a cabo el uso de los recursos literarios y de, por tanto, alterar claramente y con absoluta intención las palabras, los tiempos verbales o incluso el significado de aquellas no es otro que conseguir “llamar la atención del lector” y que el texto que lees te sea mucho más expresivo.   Un ejemplo de recurso literario es la aliteración, que consiste en repetir sonidos simi

PALABRAS PARÓNIMAS | GRADO 8°

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Observa el siguiente video y responde las preguntas a continuación: Responde en la sección de los comentarios: 1. ¿Cuál o cuáles de esas palabras nuevas te gustó más y por qué? 2. ¿Usarías esas palabras nuevas en algún momento? Explica tu respuesta. CONTENIDOS TEMÁTICOS ACTIVIDAD 1. Escribe un significado corto de las siguientes palabras parónimas presentes en las oraciones a continuación.   Las palabras están subrayadas. Ayúdate de un diccionario. · María es una  dulzura  de persona. ·   El  dulzor  de las moras es muy especial. ·   El ambiente está muy  cálido . ·   El  caldo  de pollo es reconfortante. ·   Manuel ha presentado una  mejoría  en su estado de salud. ·   Las  mejoras  al Museo Histórico eran urgentes. ·   Su padre  es un hombre honorable. ·   Su  patrón  es considerado con todos los trabajadores. ·   Patricia tiene la  aptitud  para desempeñar esa labor. ·   Hay que mantener una  actitud  positiva en l

LA PROPAGANDA | GRADO 9°

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Observa el siguiente video y responde la pregunta en la sección de los comentarios: https://colombiaaprende.edu.co/Video.html 1. ¿Te has sentido impulsado a comprar algún producto, sea cual sea, solo por ver su propaganda? CONTENIDOS TEMÁTICOS Y ACTIVIDAD En el siguiente enlace encontrarás la explicación del tema y, al finalizar con la teoría, podrás realizar los 3 ejercicios correspondientes a la nota de este tema. https://colombiaaprende.edu.co/ContenidosYActividad.html Indicaciones para la entrega de las evidencias: 1. Para el ejercicio 1 solo enviarás el pantallazo luego de haberlo realizado. 2. Para el ejercicio 2 completarás la tabla a continuación en tu cuaderno para cada propaganda, es decir, deberás enviar foto de dos tablas completadas para cada propaganda. 3. Luego de observar el video propaganda del Carnaval de Barranquilla, completarás la siguiente tabla en tu cuaderno y la enviarás a Whatsapp. No olvides enviar tus evidencias, lo

EFECTOS DE LA PUBLICIDAD Y MEDIOS AUDIOVISUALES | (CLASE 1) GRADO 9°

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Observa el siguiente video dando clic en la imagen a continuación y escribe una opinión de él en la sección de los comentarios: CONTENIDOS TEMÁTICOS EL ANUNCIO PUBLICITARIO Ingresa en la plataforma y lee la información allí presente en todas las pestañas. https://colombiaaprende.edu.co/El Anuncio Publicitario.html ACTIVIDAD Con base en el texto anterior, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: 1. ¿Cuál es la función que cumplen los comerciales de televisión? 2. ¿Por qué los anunciantes prefieren la televisión para promocionar bienes y servicios? 3. ¿A qué se refiere el texto con pulsión escópica y por qué se aplica a la TV? 4. ¿Por qué la televisión tiene una audiencia masiva? 5. ¿De qué manera crees, que la publicidad televisiva ha condicionado el comportamiento y vida social de las personas? 6. ¿Consideras que la publicidad televisiva representa el consumo como una obligación? ¿Por qué? 7. Cuando ves un programa de TV ¿Cuál es tu reac

LOS NEOLOGÍSMOS | CLASE 1 (GRADO 7°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno.   Objetivo de aprendizaje: Reconocer y analizar términos pertenecientes a un campo lingüístico nuevo y extranjero.   SABERES PREVIOS   Responde en la sección de los comentarios las siguientes preguntas: ¿Cuáles palabras de tu uso diario crees que no son propias del idioma español? ¿De qué forma crees que se crearon las palabras Googlear e Hipervínculo? CONTENIDOS TEMÁTICOS ¿QUÉ ES UN NEOLOGISMO? La palabra neologismo deriva de raíces griegas, formado a partir “neo” que quiere decir “nuevo” y “logo” que significa “palabra”, indicando que se trata de una nueva palabra que es introducida al léxico de un idioma. Se llaman neologismos a las palabras nuevas que surgen por el uso cotidiano o son formadas intencionalmente para poder designar las cosas. Su uso es muy extenso, abarcando principalmente a la ciencia y las tecnologías, lo que nos da como resultado muchas palabras como son: Laptop, Notebook, Tablet, Smartphone. ¿CÓM

INTENCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN | CLASE 1 (GRADO 9°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Observa el siguiente video y responde las preguntas en la sección de los comentarios: http://colombiaaprende.edu.co/VideoIntroductorio.html 1. ¿Cuál programa de televisión es tu favorito? 2. ¿Por qué te gusta? CONTENIDOS TEMÁTICOS - ACTIVIDAD Dando clic en la siguiente imagen podrás encontrar el desarrollo del tema y la actividad correspondiente. Sigue estas indicaciones: 1. Solo desarrollarás los ejercicios 1 y 2 de la plataforma. El ejercicio 1 lo desarrollarás en tu cuaderno. 2. La tabla que desarrollarás en tu cuaderno para responder el ejercicio 2 es la siguiente: No olvides enviar tus evidencias, lo antes posible, a  Whatsapp , cuando hayas terminado todas los compromisos. Recuerda enviar una foto tuya realizando las actividades.