Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

NOCIONES DE REALISMO MÁGICO | CLASE FINAL PERIODO 3 (GRADO 9°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. REALISMO MÁGICO   El realismo mágico, es una característica propia de la literatura latinoamericana de la   segunda mitad de siglo XX   que funde la realidad narrativa con elementos fantásticos y fabulosos, no tanto para reconciliarlos como para exagerar su aparente discordancia. El reto que esto supone para la noción común de la “realidad” lleva implícito un cuestionamiento de la “verdad” que a su vez puede quebrantar de manera deliberada el texto y las palabras, y en ocasiones, la autoridad de la propia novela. Pero el realismo mágico floreció con esplendor en la literatura latinoamericana de los años sesenta y setenta, a raíz de las discrepancias surgidas entre cultura de la tecnología y cultura de la superstición, y en un momento en que el auge de las dictaduras políticas convirtió la palabra en una herramienta infinitamente preciada y manipulable. Al margen del propio Carpentier, que cultivó el realismo mágico en novelas como Los pasos

EVALUACIÓN FINAL PERIODO 3 | GRADO 8°

  Responde la siguiente evaluación de 10 preguntas y envía pantallazos al docente al terminarla. Cargando…

LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN | CLASE 3 (GRADO 7°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. En el siguiente video podrás desarrollar un test en el cual, según la puntuación que obtengas al final, podrás saber qué superpoder obtendrías. Debes tomar apuntes y luego ir sumando para saber cuál superpoder te tocó.  Luego, escríbelo en la sección de los comentarios y di si te gusta o no, y por qué. ACTIVIDAD 3 Observa el siguiente video y responde las preguntas en tu cuaderno: 1. Escribe sobre qué temas trata el cortometraje. 2. Si tuvieras la oportunidad de tener el superpoder que quisieras, ¿cuál elegirías y por qué? 3. Teniendo en cuenta el superpoder que escogiste, escribe un cuento corto en el que el personaje principal tenga ese superpoder. No olvides enviar tus evidencias, lo antes posible, a  Whatsapp , cuando hayas terminado todas los compromisos. Recuerda enviar una foto tuya realizando las actividades.

TALLER ANÁLISIS 12 CUENTOS PEREGRINOS | CLASE 2 (GRADO 8°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Diligencia en tu cuaderno solo las preguntas correspondientes al cuento que leíste: TALLER DE ANÁLISIS DE LOS DOCE CUENTOS PEREGRINOS. (Gabriel García Márquez) Buen viaje, señor presidente: 1.      ¿Por qué el personaje principal del cuento se encuentra viviendo en Suiza? 2.      ¿Quiénes ayudan al señor presidente para su operación en Ginebra? 3.      ¿Qué hace en concreto Lázara, esposa de Homero, para que el señor presidente se pueda operar? 4.       ¿Qué intenta hacer el Señor Presidente al final de su vida? 5.      ¿Por qué el poder es seductor y atrae a las personas? 6.      ¿Cómo afecta negativamente el hecho de haber ocupado un cargo importante en la relación con los demás?  La santa: 7.      ¿A qué ha ido Margarito Duarte a Roma?  Narra, de manera general, el acontecimiento tanto en América como en Europa. 8.      Trascribe algunos aspectos de la pensión donde vivieron en Roma el narrador y Margarito Duarte 9.      Indica con citas  del

EL REALISMO | CLASE 1 (GRADO 9°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Ingresa en el siguiente enlace y desarrolla los 3 ejercicios: http://colombiaaprende.edu.co/¿Puedes ser realista?.html El realismo en la pintura. Se puede ver a tres mujeres recogiendo heno para alimentar los animales. Poniéndonos en contexto... Para saber qué es el realismo, debemos primero ver de dónde surge.  Ingresa en el siguiente enlace y analiza la línea de tiempo que allí se muestra. Luego, responde las preguntas. http://colombiaaprende.edu.co/TiemposPreviosAlRealismo.html ACTIVIDAD 1 Nota importante: Solo debes abrir en esta clase las pestañas 1 y 2 de la plataforma. Observa detenidamente la información sobre el realismo. Puedes dar clic en el botón 🔊 para reproducir el audio: http://colombiaaprende.edu.co/RealismoYPreguntas.html Compromisos para esta clase: 1. Enviar pantallazos de los primeros 3 ejercicios de escribir lo que ves en las imágenes. 2.  Enviar pantallazos de las respuestas a las preguntas luego de analizar la línea de tie

MOMENTOS DE LA LITERATURA COLOMBIANA | CLASE 2 (GRADO 8°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Observa el siguiente video explicativo sobre cómo buscar información en internet: Responde en la sección de los comentarios: ¿Por qué es importante saber buscar e investigar información en internet? ACTIVIDAD 2 Completa el siguiente cuadro comparativo con las ideas que rechazaban  y las ideas que defendían los autores más representativos de cada movimiento de la literatura colombiana, teniendo en cuenta las ideas extraídas de una búsqueda en internet. No olvides enviar tus evidencias lo antes posible a   Whatsapp  cuando hayas terminado todas las actividades. Recuerda enviar una foto tuya realizando los deberes.

LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN | CLASE 2 (GRADO 7°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Da clic en la siguiente imagen y desarrolla la lectura y posterior actividad que aparecen en la plataforma: Compromisos para esta clase: 1.  Lee el cuento "Sueños de robot" y escribe en la sección de los comentarios qué te gustó y qué no te gustó de la historia. 2.  Responde las preguntas del ejercicio 3 en tu cuaderno. 3.  Envía las evidencias al docente mediante Whatsapp . No olvides enviar la foto realizando las actividades.

MOMENTOS DE LA LITERATURA COLOMBIANA | CLASE 1 (GRADO 8°)

Imagen
Escribe en tu cuaderno la fecha de hoy. Ingresa al siguiente enlace y mira el video allí presente: https://colombiaaprende.edu.co/LitCol.html Responde en la sección de los comentarios: 1. ¿Por qué crees que es importante conocer sobre los libros escritos en nuestro país? ¿En qué nos beneficia eso? CONTENIDOS TEMÁTICOS En el siguiente enlace a la plataforma encontrarás todos los momentos de la literatura colombiana: https://colombiaaprende.edu.co/ConociendoHistoriaLiteraria.html ACTIVIDAD Lee atentamente el siguiente texto y luego realiza el ejercicio a continuación: Principales momentos de la Literatura colombiana La literatura colombiana es la expresión de varias etnias -negra, indígena, mestiza, y española que se entretejen, en la búsqueda por alcanzar una voz literaria nacional. Veamos algunos de los momentos más importantes de nuestra literatura.  Siglo XVIII Literatura de la Conquista y la Colonia Se inicia la exploración con fines de Conquista, por tanto es la entrada oficial de

EL COLOQUIO | CLASE 1 (GRADO 9°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Observa el siguiente video y responde las siguientes preguntas en los comentarios: 1. ¿Qué nombre crees que le puedes poner a lo observado en el video? 2. Si tuvieras que elegir quién manda en esa reunión vista en el video, ¿quién sería? Explica por qué esa persona. 3. ¿Alguna vez te has encontrado en una situación como la mostrada en el video? Explica cuándo y dónde. Nota: las respuestas en los comentarios son de obligatorio cumplimiento. CONTENIDOS TEMÁTICOS Ingresa en la plataforma dando clic en este GIF y lee la información que allí encontrarás. Posteriormente, desarrolla la actividad presente en este blog. __________________________________________________________________________ ACTIVIDAD 1 PLANEACIÓN DE UN COLOQUIO EN VIDEOLLAMADA Este coloquio se llevará a cabo la clase siguiente. Sigue estos pasos para completar la actividad de hoy: 1. Busca en diferentes medios de información (internet, periódicos, revistas, televisión) información sob

LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN | CLASE 1 (GRADO 7°)

Imagen
Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno. Responde en la sección de los comentarios la siguiente pregunta: 1. ¿Cuál es la película de ciencia ficción que más recuerdas y por qué? 2. Imagina que en este momento llegan los extraterrestres. Menciona qué harías y cómo te sentirías. CONTENIDOS TEMÁTICOS Ingresa al siguiente enlace y lee la información allí presente: http://colombiaaprende.edu.co/CienciaFicción.html ___________________________________________________ ACTIVIDAD Luego de observar el video enviado por el docente, responde las siguientes preguntas: No olvides enviar tus evidencias lo antes posible a  Whatsapp  cuando hayas terminado todas las actividades. Recuerda enviar una foto tuya realizando los deberes.